La Reserva Nacional de Masái Mara es una zona de la sabana protegida en el sudoeste de Kenia, que se extiende a lo largo de la frontera con su país vecino, Tanzania. Descubre lo que podrás encontrar allí e infórmate sobre cuál es la mejor época del año para visitarla, y lee algunos consejos para viajar a Kenia y Tanzania.
Las mejores épocas para visitar Kenia son los meses de enero a marzo o bien de julio a octubre ya que se puede disfrutar de la migración de animales como los ñus o las cebras. De octubre a noviembre hay lluvias breves pero es una época excelente para ir. De marzo a mayo se dan lluvias intensas y es menos recomendable debido a las invasiones de mosquitos, pero no dejará de ser una aventura. Asegúrate de llevar un buen repelente y disfrutarás de las mejores imágenes de este gran paisaje.

Foto: Robertgreene674
Qué ver en la Reserva Nacional del Masái Mara
En la reserva se puede encontrar a los animales llamados “los 5 grandes de África” que son el león, el rinoceronte negro, el elefante africano de la sabana, el leopardo y el búfalo africano.
También podrás ver impalas, antílopes, jirafas y gacelas. A menudo hay la posibilidad de contemplar hienas, guepardos, chacales y zorros. En el río Mara abundan los hipopótamos y hay también enormes cocodrilos esperando la merienda, mirando con paciencia a los ñus cruzar el río durante el ritual anual de migración por la supervivencia.
Podrás realizar un safari fotográfico al atardecer o al amanecer. Al mediodía podrás almorzar en el campamento o también tendrás la posibilidad de llevar un almuerzo tipo picnic y pasar todo el día de safari. Allí descubrirás la increíble fauna que aguarda en estas tierras. Para la cena y el alojamiento podrás contar con un lodge con todas las comodidades.

Foto: Dylan Walters
No dudes en visitar la tribu de los Masái que son quienes habitan las tierras de Kenia y Tanzania. Antiguamente eran guerreros, pero hoy son pastores seminómadas que buscan el pasto en las tierras del Masái Mara y van moviendo sus rebaños para que el pasto vuelva a crecer. El número total de masais ronda los 850.000 y, aunque su vida gira en torno al ganado, hay personas Masái que tienen un empleo y que conviven con el respeto a sus tradiciones. Los Masái viven en poblados llamados “boma”, formados por unas llamativas chozas circulares de barro y paja denominadas “manyatas”.
¿Te animas a visitar la reserva Masái Mara en Kenia? Consulta nuestros viajes y reserva los vuelos cuanto antes, podrás conseguir precios baratos y tarifas muy competitivas si reservas con tiempo. ¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo con tus amig@s!